Xuxen se ha desarrollado para diversos soportes, y aquí se detalla esa información. Si tiene alguna duda relativa a las diversas versiones, póngase en contacto con nosotros.
Xuxen 5.1, el corrector ortográfico y gramatical comercializado en mayo de 2018, preparado para las últimas versiones de Windows y Microsoft Office, incluido Microsoft Office 2016.
Consulta la guía de usuario aquí.
![]() |
![]() |
También puede utilizarse Xuxen con los procesadores de textos OpenOffice y OpenOffice.
Consulta la guía de usuario aquí.
También puede descargarse desde la web de complementos de Libreoffice: https://extensions.libreoffice.org/extensions/xuxen-5-zuzentzaile-ortografikoa
Se trata de un fichero de formato OXT, que se instala como complemento en dicho paquete ofimático.
También existe una versión de Xuxen para la aplicación Adobe InDesign. Se trata de un plugin que se instala junto con los separadores de palabras.
Hemos desarrollado plugins para diversas versiones de Adobe InDesign y para varios sistemas operativos. Por ejemplo, en esta página web están disponibles los plugins de Xuxen para la versión InDesign CS5, para instalarlos en los sistemas operativos MacOSX y Windows.
Estas son las últimas versiones de Xuxen desarrolladas para Adobe InDesign:
En los enlaces siguientes hemos recogido los criterios y la configuración necesaria para integrar el separador de palabras del modo más adecuado posible en InDesign:
Hunspell es un motor de corrector ortográfico diseñado para idiomas morfológicamente ricos. Está basado en MySpell, y lo hemos utilizado a menudo para crear correctores de euskera. Sin embargo, esta tecnología tiene sus limitaciones, por lo que los resultados del motor de Xuxen y los del motor de Hunspell son diferentes. El euskera es un idioma morfológicamente complejo, y el número de morfemas que se pueden utilizar para formar una palabra o una forma es elevado.
Se han utilizado dos archivos para crear un corrector ortográfico de euskera basado en Hunspell: eu_ES.aff y eu_ES.dic (enlace para descarga en la parte inferior). Están creados con los datos de Xuxen 5.1, y, por tanto, están actualizados.
Al descargarlos, es importante mantener la extensión original de los ficheros, es decir, los ficheros deben conservar el mismo nombre: eu_ES.aff y eu_ES.dic. Algunos navegadores cambian automáticamente la extensión al nombre de los ficheros sustituyéndolo por .txt. Es importante tener en cuenta ese detalle.
En el mercado se encuentran disponibles diversas aplicaciones capaces de entender los diccionarios Hunspell. En la actualidad, el plugin de Xuxen que está implementado para las aplicaciones ofimáticas Openoffice y Libreoffice, así como el de los navegadores Firefox, Internet Explorer y Chrome está basado en Hunspell. Del mismo modo, los plugins desarrollados por TOKIKOM para InDesign CS6 están basados en el diccionario libre Hunspell de Xuxen.
Basándose en el diccionario de Hunspell, la comunidad ha preparado correctores para las siguientes herramientas:
Esta guía recoge los pasos que deben darse para instalar Xuxen 5.1 en el sistema operativo MAC OS X: Xuxen 5.1 MAC OS X-en.
Este corrector, que se integra en el sistema, puede utilizarse en diversas aplicaciones: Safari, TextEdit eta Chrome...
El sitio web teknopata.eus recoge también en un artículo la utilización de Xuxen: https://www.teknopata.eus/xuxen-mac